lunes, 9 de febrero de 2015

Consecuencias y debilidades de la web 2.0

La Web 2.0 ha originado la democratización de los medios haciendo quecualquiera tenga las mismas posibilidades de publicar noticias que unperiódico tradicional. Grupos de personas crean blogs que al día de hoyreciben más visitas que las versiones online de muchos periódicos. LaWeb 2.0 ha reducido considerablemente los costes de difusión de lainformación. Al día de hoy podemos tener gratuitamente nuestra propiaemisora de radio online, nuestro periódico online, nuestro canal devídeos, etc. Al aumentar la producción de información aumenta lasegmentación de la misma, lo que equivale a que los usuarios puedanacceder a contenidos que tradicionalmente no se publican en losmedios convencionales.


DEBILIDADES DE LA WEB 2.0

Cada uno de los internautas de la Web 2.0 son “autores” de los contenidosque vuelan en la Red, siempre que se trate de “creacionesoriginales”.Sin embargo, nada impide que una obra de “nuevacreación” pueda incluir, total o parcialmente, una obra previa de otroautor. Esto es lo que se denomina “obra compuesta”.Para evitarproblemas tipificados legalmente sería necesario contar con laautorización del autor de la obra previa o bien usar la misma dentro deuna de las excepciones reconocidas en la propia Ley (ver Ley dePropiedad Intelectual). Ser autor de una web 2.0 supone, ni más nimenos, el tener la plena disposición y el derecho exclusivo a laexplotación de dicha obra, sin más limitaciones que las establecidas enla Ley. Por tanto, la primera consecuencia jurídica de la Web 2.0 es quetodos, más que nunca, somos “propietarios” de Internet y, en todocaso, de los contenidos concretos que creamos e introducimosdiariamente en servicios como Blogger, Flickr, Facebook

Técnicas de la web 2.0

*CSS, marcado XHTML válido semánticamente y Microformatos
*Técnicas de aplicaciones ricas no intrusivas (como AJAX)
*Java Web Start
*Redifusión/Agregación de datos en RSS/ATOM
*URLs sencillas con significado semántico
*Soporte para postear en un blog
*JCC y APIs REST o XML
*JSON
*Algunos aspectos de redes sociales
*Mashup (aplicación web híbrida)


Herramientas de la web 2.0

0Para compartir en la Web 2.0 se utilizan una serie de herramientas, entre las quese pueden destacar:
Blogs: Un blog es un espacio web personal en el que su autor (puede haber variosautores autorizados) puede escribir sus comentarios a cada uno de los artículos(entradas/post) que ha realizado el autor.
Wikis: Una wiki es un espacio web corporativo, organizado mediante una estructurahipertextual de páginas (referenciadas en un menú lateral), donde varias personaselaboran contenidos de manera asíncrona.
 Redes sociales: Sitios web donde cada usuario tiene una página donde publica contenidosy se comunica con otros usuarios. Ejemplos: Facebook, Twitter, Tuenti, Hi5,Myspace,instagram, entre otras. También existen redes sociales profesionales, dirigidasa establecer contactos dentro del mundo empresarial (LinkedIn, Xing, eConozco,Neurona...).
Documentos: Google Drive y Office Web Apps (OneDrive), en los cuales podemos subirnuestros documentos, compartirlos y modificarlos.
Videos: Youtube, Vimeo, Dailymotion, Dalealplay... Contienen miles de vídeos subidos ycompartidos por los usuarios.
Fotos: Picasa, Flickr, Instagram... Permiten disfrutar y compartir las fotos también tenemosla oportunidad de organizar las fotos con etiquetas, separándolas por grupos como sifueran álbumes, podemos seleccionar y guardar aparte las fotos que no queremospublicar.

Agregadores de noticias: Digg, Reddit, Menéame, Divoblogger... Noticias decualquier medio son agregadas y votadas por los usuarios.

Almacenamiento online: Dropbox, Google Drive, SkyDrive.
Presentaciones: Prezi, Slideshare.

Características de la web 2.0

La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como:

*El auge de los blogs.*El auge de las redes sociales.*Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-edición.*El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.*El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales.).*La importancia del long tail.*El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.*Aplicaciones web dinámicas.

¿Que es la web 2.0?

El término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar el término Web 2.0 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario 1 y la colaboración en la World Wide Web. Un sitio Web2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual, a diferencia de sitios web estáticos donde los usuarios se limitan a la observación pasiva de los contenidos que se han creado para ellos. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidadesweb, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs,mashups y folcsonomías. Es la Evolución de las aplicacionesestáticas a dinámicas donde la colaboración del usuario es necesaria. El término Web 2.0 está asociado estrechamente conTim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reill Media en 2004. Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software usuarios finales utilizan la Web. El hecho de que la Web 2.0 escualitativamente diferente de las tecnologías web anteriores hasido cuestionado por el creador de la World Wide Web TimBerners-Lee, quien calificó al término como "tan sólo una jerga"-
Tim O ¨Reilly , autor delconcepto Web 2.0